Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Análisis de materias primas (Semana 2 | 1 de Diciembre)

Publicado 02.12.2013, 08:15
GC
-
HG
-

Hola a todos, hoy es primero de diciembre. Un nuevo mes comienza y vamos con el segundo análisis, tras la primera aproximación realizada la semana pasada aquí.

Análisis Oro

Análisis Oro

La semana pasada vimos el gráfico en semanal y ya mantuvimos que el próximo objetivo o zona donde probablemente pararía la cotización del metal dorado a nuestro entender es la zona de los 1.200$/onza.

Esta semana realizó un pullback o al menos un intento, digo esto porque quizás no haya finalizado ese pullback, y a continuación debería venir, según nuestro análisis, una bajada hacia los 1.180$/onza. La estructura de Elliott que mostramos es una aplicación simple, que podría llevarnos como consecuencia a una confusión ya que no está sujeta a un análisis de largo plazo.

Sin embargo, ignorando esa posible confusión, de lo que se trata aquí es de analizar de una forma sencilla y entendible para todos mediante un análisis técnico que no profundiza tanto como nos gustaría pero que no por ello debe ser menos efectivo. Así pues esperamos, a simple vista, que suceda una divergencia fuerte en el RSI y una vez la encontremos vaticinaremos un rebote, rebote digo porque no olviden que la tendencia principal es bajista.

Para los que quieran profundizar más, lo que debemos esperar sería una igualdad en el tamaño de la onda c respecto de la onda a, es decir, que esta última bajada sea igual al tamaño de la onda a (Comienza en 1.414 y termina en 1.252).

Según esto la bajada última debería terminar en los 1.180$. Nuestro recuento lo anularía la superación de la línea de tendencia bajista roja. Recuerden que esto aplicado a la operativa, por ejemplo, podría ser esperar al precio en el nivel objetivo(1.180$/onza) y ahí buscar largos en intradia, buscando, en espacios temporales de 1 hora, pautas de agotamiento.

Es muy importante que ustedes piensen en los análisis de un modo operativo, lo operen o no, porque un análisis por sí solo vale poco. En trading predecir bien no significa ganar y predecir mal no significa perder.

Análisis Petróleo

Análisis Petróleo

En el petróleo se está gestando una divergencia en RSI. Eso no implica que el mercado vaya a darse la vuelta, eso implica que, tras una semana bajista en la que ha perdido 2$ el barril, en principio que se va a parar.

Mientras no supere la zona de los 96.5$/barril, mantenemos el objetivo bajista de los 86.5$/barril. Siguiendo con el punto de vista operativo, ahora mismo lo mejor en mi opinión sería esperar.

Análisis Cobre

Análisis Cobre

 

Hablábamos la semana anterior sobre la delicada situación del cobre. Si pierde el soporte de los 3$ la situación se complicaría bastante. Ahora nos encontramos en una situación que personalmente me gusta bastante por su sencillez. 

Estamos en una zona de congestión y no hay duda alguna, de que o hacia arriba o hacia abajo, el precio, tarde o temprano, romperá. Dicho esto la idea es clara. Si cruza la resistencia, largos con objetivo en los 3.75$ y si pierde el soporte, cortos con objetivo mínimo en2.70$.

Eso sí no olviden, si es que siguen estas pautas operativas, gestionar adecuadamente el capital asumiendo un riesgo controlado con el siempre obligatorio stop loss.

Un saludo, espero que les guste o que como poco les resulte útil.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.